
El mail que recibí decia, en resumidas cuentas, lo siguiente: "un conocido mío no va a correr la Burriac de este año y si quieres puedes correr por él. En caso que quieras dímelo por que te pasaré sus datos de contacto y puedes correr bajo su identidad con su dorsal y su chip".
Nada podía haberme hecho más feliz. Así que he aceptado correr bajo otra identidad.
Una vez aceptada la invitación Josep me comunica lo siguiente: "Si quieres entrenarte bien, ven mañana viernes 31 de agosto a Vilasar y corremos junto con los organizadores una carrera de prueba".
Obviamente dije que sí y a las 19:30 ya estaba en la plaza del ayuntamiento de Vilasar de Mar. La gente que había convocada era de muy alto nivel,empezando por los organizadores. Éstos son aficionados a disputar Iron Man's y sus físicos son espectaculares. Pero sobretodo es espectacular el rendimiento.
La Burriac Atac es una carrera nocturna que se disputa durante los primeros días de septiembre en el municipio de Vilasar de Mar (Maresme, provincia de Barcelona) y que transcurre por los municipios de Cabrera y Vilasar de Munt. La historia de esta carrera se remonta a hace sólo tres años, pero sus organizadores han querido dotarla de una cierta tradición historica.
Como he dicho, la carrera es nocturna,comienza a las 21:30 y acaba cuando el corredor antes puede. El año pasado, la única edición que he disputado hasta ahora el recorrido total era de unos 15 kilometros y medio. Este año dicen que seuperará esa distancia y quizás se llegue a los 17, pero no lo se seguro. Mi tiempo fue de 2 horas y tres minutos, lo que supone una media de algo más de 8 minutos el kilometro. Tal media de velociad se debe a las características del perfil de la carrera. Grandes pendientes que implican subir ayudándose de las extremidades delanteras (o superiores) y bajadas donde los tobillos y las rodillas peligran más que una piruleta a la salida de un colegio.

El objetivo es coronar tres picos, el primero de los cuales se llama Turó del infern, allí hace siglos se empalaba a los herejes y las brujas. Luego, tienes que coronar otra colina y acabas llegando al Castell de Burriac (del cual os dejo un par de fotos de muestra arriba y abajo para que os hagáis a la idea de lo que es). Este castillo servía de atalaya de vigilancia del siglo XI desde el que se ve Barcelona, Badalona, Masnou, Premià, Vilasar, Mataró, Llavaneres, Argentona, Granollers... Está situado en un sitio completamente estratégico. Por suerte dentro del Parque Natural de la Serrelada Litoral y no hay construcciones nuevas cercanas que rompan el encanto de esa construcción casi milenaria.

Nada más. El entrenamiento fué muy bonito. Espero que la seman que viene pueda mejorar el tiempo del año anterior y pueda celebrarlo haciendo una nueva entrada en este blog para conmemorarlo.
2 comentarios:
mucho ánimo neng, vaya tela con la burriac, el nombre ya lo dice, es una burriakada q es como se traduce al català una berrakada...
weno, q lo disfrutes neng.
un abrazou!!
run run run buddy - joder macho, que me habia llevado mis zapatos de correr en mi ultimo viaje de trabajo - solamente para añadir peso a la maleta...siempre estoy tan cansado para ir a correr, tengo que cambiarme el cuerpo - tantas excusas para rellenar paginas - pero de verdad, estoy bastante triste que no he corrido en tanto tiempo...esto tiene que cambiar...y bueno noticias de que te vas a correr bajo otra identidad me suena muy bien, asi me puedo inscribir en la proxima edicion de la Behovia, te enviara mi chip - y ya esta - ya puedo correrla sin estar..solamente falta que me enviaras luego "the free shirt" por supuesto. Tio, tengo que ponerme en mis zapatos y correr ya...run run run.
Publicar un comentario